jueves, 30 de abril de 2020

¡Ya estamos a viernes!¡ Madre mía, cómo pasa el tiempo!

A todos los maestros que hemos estado en el Zoom nos ha dado mucha alegría veros y charlar con vosotros. ¡ Estáis muy grandes!

Esperamos que sigáis disfrutando mucho de esos paseos tan ricos que ahora podemos dar.

Comenzamos el mes de Mayo. Hoy es uno de Mayo; es el día internacional de los trabajadores.
El origen de esta fecha se remonta a los Estados Unidos y a la lucha que realizaron unos trabajadores para que se reconocieran sus derechos (quien quiera puede investigar más sobre esta fecha).

Hoy en día se han conseguido algunas cosas, pero quedan otras muchas.

Nosotros os invitamos a hacer una reflexión tras ver el corto y os invitamos a que cuando tengáis un sueño, luchéis por alcanzar vuestros objetivos, con esfuerzo, perseverancia y dedicación.

https://youtu.be/0oRXl7qQuy4

¿Qué idea te ha transmitido el corto?


Muchos besos, os queremos.

PD: Ese brillo que tiene el niño en los ojos en el final del corto, ese, es con el que soñamos todos los educadores del cole ver en los vuestros. Satisfacción por aprender.

miércoles, 29 de abril de 2020

What are you doing?

Hello! What are you doing?
Esta semana vamos a reforzar los aprendizajes que iniciamos la semana pasada; es decir, el uso de expresiones del tipo:
 I'm ... (running, singing, ...), que significa: Yo estoy ... (corriendo, cantando, etc.). Vamos a trabajar en primer lugar la comprensión auditiva y visual, la lectura de frases y, finalmente, una sencilla tarea de dibujo y escritura.
LISTEN TO THE SONG AND SING.

A continuación escucharemos una sencilla historieta. Consta de dos partes: en la primera parte tendréis que escuchar con atención y observar (LISTEN AND WATCH) ; en la segunda tendréis que leer (READ) en voz alta las frases que aparecen en cada escena (si os cuesta trabajo, deberéis escuchar la primera parte más de una vez). De esta manera trabajáis la parte auditiva y luego la lectura.
LISTEN AND CHANT. Aquí también aparece una parte para que escuchéis y una segunda parte más interactiva en la que debéis leer las frases con el ritmo adecuado. Escuchadlo cuantas veces necesitéis.
DRAW AND WRITE. Y ya para terminar, una tarea de dibujo y de escribir frases bastante fáciles. También tenéis un vídeo sobre diferentes acciones para ampliar el vocabulario y podáis usarlos en los dibujos si queréis.
Esquema de cómo sería:

Os recuerdo que toda esta tarea la podéis ir desarrollando a lo largo de la semana; lo mejor es dedicar un rato de vez en cuando y ver los vídeos más de una vez. La semana que viene empezaríamos con la siguiente unidad.
 Y una última cuestión. Más adelante os pediré que me enviéis un resumen breve (de unas 3 ó 4 líneas al menos) del librito que os envié a casa. Lo digo por si alguno lo habéis leído ya y queréis empezar a hacer dicho resumen antes de que se os olvide de qué trata 😝
See you later! 🐊

domingo, 26 de abril de 2020

¡Hola precios@s!

Imagino que ya habéis salido a pasear. Ahora que podemos, es una actividad que debéis hacer todos los días para disfrutar de esta primavera tan bonita que tenemos este año.


PRIMAVERA


Entre las piedras nacen

matas y flores,
cobra vida el paisaje
con sus colores.
Tras verdes cañas
serpentea el susurro
verde del agua.
Pájaros cantarines
bordan el aire,
transparente de brillos
bulle la tarde.
Como quisiera
guardar en un estuche
la primavera.




Como veis, poco a poco, vamos dando pasitos para volver a nuestras rutinas.
Nosotros seguimos trabajando "el paso del tiempo" por el blog.
Para explicar la evolución de la vida del ser humano, hemos dividido el tiempo en 5 grandes edades históricas; Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Vamos a trabajarlas poco a poco. Hoy empezamos con la Prehistoria. Vemos el vídeo y contestamos a unas preguntas.

https://youtu.be/Sw-SO3WTxAc

La Prehistoria ¿En qué tres periodos se divide?

¿Podrías escribir qué descubrimientos o acontecimientos se producen en cada una de estas etapas?

viernes, 24 de abril de 2020

¡Buenos días  familia !

El trabajo propuesto hoy en el blog, va a constar de dos actividades:
La primera tiene que ver con un libro.Ayer fue el día del libro y lo vamos a celebrar a nuestra manera.

Si uno tiene un libro, siempre se encontrará acompañado. Podrá viajar, imaginar, disfrutar...
Por eso hoy os proponemos una actividad enfocada al disfrute de un libro precioso.

Quisiéramos que lo vieseis, los disfrutéis un montón y si tenéis tiempo y la posibilidad, me mandéis al correo las respuestas a unas preguntas que os hacemos.

Si os apetece, también podéis mandarme una foto vuestra con el libro que más os ha gustado leer en este confinamiento.



https://youtu.be/9hSfYHc7WFc

Preguntas a responder:

¿ Qué título tiene el libro?

¿Quiénes han escrito este libro?

¿ Sabrías explicarnos a qué hace referencia realmente el cuento?

La segunda actividad propuesta hoy pretende que tomemos consciencia de que el tiempo pasa y que aunque algunas veces nos cueste verlo, es así. También nos gustaría que alimentaseis vuestros sueños y penséis en el Futuro, lo que está por venir.
Soñar es gratis y al alcance de todos. Sueña, ilusiónate con la persona en la que te gustaría convertirte .

 Nos gustaría que realicéis algo parecido a esto, ya sea con dibujos o pegando fotos en el pasado y presente.

Muchos besos y mucho ánimo. ¡Ya nos queda muy poco!.

martes, 21 de abril de 2020

Here we are again!


Aquí nos encontramos de nuevo tras las vacaciones 🙋.Espero que hayáis disfrutado todo lo posible. Por aquí se asoma un viejo amigo a saludaros, que él también os echa de menos.




A continuación podemos empezar a hacer actividades correspondientes a la unidad "My free time" en el enlace que os dije en la última entrada de inglés. Os aconsejo que hagáis, por ejemplo, las actividades hasta la pantalla 13, que son casi todas de trabajo auditivo y de familiarizarse con el vocabulario. Os dejo aquí algunas aclaraciones.



La siguiente parte del trabajo consiste en familiarizarse con las palabras o las frases escritas por medio del activity book. Y aquí podéis elegir dos opciones:
1. Hacéis todo el trabajo escrito de la unidad 6 hasta acabarla, y posteriormente trabajáis con  las pantallas restantes (de la 13 en adelante). 
2. Podéis ir alternando  momentos de actividades de escribir en el libro, con otros en los que vayáis haciendo el resto de actividades on line. 
Elegir una u otra depende de cómo os resulten de difíciles todas esas tareas que consisten, por ejemplo, en escribir u ordenar las letras de una palabra sin tener un modelo delante. Obviamente podéis hacerlas ayudándose y mirando cómo se escriben (casi siempre las hacemos así), pero sería estupendo que ya, cada vez un poco más, intentéis formar algunas sin mirar el modelo. ¡A ver cuántas letras somos capaces de colocar sin tener que mirarlas en el libro! 💪

En general, este plan de trabajo, sería para tenerlo terminado en unos 15 días, por lo que tenéis bastante tiempo. No obstante, la próxima semana os propondré alguna actividad más.

Por último, supongo que quienes os llevásteis a casa el CD rom habréis ido avanzando en las unidades. Sé que algunos ya las tenéis hechas desde hace tiempo, lo que no sé es si os sonaba mucho el pito ¿eh? 😜

Bye, bye! 🦋


lunes, 20 de abril de 2020

¡Hola chicos y chicas! 
¿Qué tal las vacaciones? 
Esperamos que todo esté yendo lo mejor posible. 
Empezamos un tercer trimestre desde casa y vamos a ponerle todo el esfuerzo e ilusión que podamos.
Durante esta semana nos pondremos en contacto con vuestras familias para ver cómo vamos a seguir nuestros aprendizajes. Además, continuamos con las actividades que os planteamos desde el blog, así que debemos coger la rutina de visitarlo.

¡Comenzamos!





Muchos besos y abrazos de todos los que estamos con vosotros en la escuela.

viernes, 10 de abril de 2020



¡Buenos días, precios@s!
Como estamos de vacaciones esta semana, os proponemos una actividad para divertirnos y ser creativos  reciclando objetos que tenemos en casa. Además, con esta actividad ponemos en valor aprendizajes realizados en el cole  como medir, cortar y  colorear. Al mismo tiempo va a  ser muy útil.
¡Os echamos mucho de menos, ánimo que pronto  nos vemos!¡Mil besos !




sábado, 4 de abril de 2020


¡Estamos de vacaciones!

¡Buenos días zagalas y zagales!

Como ya sabéis, ayer viernes, fue el último día de clase y empezamos las vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera.Sabemos que van a ser unas vacaciones un poco diferentes, pero que  las disfrutemos.
Dicen que las personas felices, son aquellas que son capaces de disfrutar al máximo lo que tienen , en el momento en el que se encuentran. Pues eso es lo que tenemos que hacer. Ser felices.

Os proponemos lo siguiente:


  1. Aprovechad estos días para ir terminando todos los trabajos que os llevasteis desde la escuela.A la vuelta de vacaciones empezaremos con nuevos trabajos. Si lo has terminado todo, estupendo. utiliza estos días para leer, hacer manualidades, ver pelis, ver revistas o leer el periódico de la escuela....
  2. A través del blog, seguiremos colgando alguna actividad que os sirva para ir ocupando vuestro tiempo.
  3. Al final de esta entrada os vamos a colgar el periódico  en Equipo de este  segundo trimestre.
  4. Cualquier cuestión o duda que os surja durante estas vacaciones nos la podéis preguntar por el blog o en el correo electrónico : segundoprimariaescuelaequipo@gmail.com
La comunidad educativa espera que paséis unos días estupendos con vuestras familias  y que os sirvan para coger fuerzas y comenzar el tercer trimestre con mucho ánimo.

Un abrazo muy fuerte para todos y todas, y por supuesto, un bocao en la oreja. Seguimos en contacto.





https://drive.google.com/file/d/1lspK682txOQcBHU9T8nW_MAUOKaZIQOM/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1lspK682txOQcBHU9T8nW_MAUOKaZIQOM/view?usp=sharing

miércoles, 1 de abril de 2020

HELLO AGAIN!



Hello everyone again!

Os dejo aquí dos propuestas más para que las podáis ir utilizando en estos días de vacaciones.

Este primer enlace contiene una variedad de actividades sencillas sobre los mismos temas que hemos ido viendo hasta ahora con Beep en clase y os puede servir de repaso. Su manejo, incluso en el móvil, es más sencillo que el os envié la semana pasada. Podéis ir haciendo todas las unidades, incluida la unidad 5. Aún no es necesario que avancéis a la unidad 6. Ya os diré más adelante.


Beep


El segundo enlace es una actividad de lectura. Contiene diversas lecturas cortas y sencillas de National Geographic sobre la vida animal , que sé que os gusta mucho. Además, a la vez que leéis, se puede ir escuchando el audio. Os aconsejo que busquéis la que lleva por título Sea turtles (es la última) y os animo a que, si queréis, vayáis diciendo qué parte os ha gustado más.
La que habla de los huevos de algunos animales (eggs) ?
La que explica cómo hacer el compost?
La que habla de las tortugas marinas (sea turtles) ?

National Geographic

Por último, no sé si estaréis viendo el programa de Inglés en Clan TV; yo vi el programa de ayer y me pareció interesante y apropiado para vosotros 😃

Un abrazo a tod@s.
HAPPY HOLIDAYS!!!