domingo, 31 de mayo de 2020

¡Comenzamos el mes de Junio!

¡Buenos días! Madre mía que cerquita tenemos el verano. Nos queda muy poco para cambiar de estación y dar vacaciones.

Mientras tanto vamos a repasar y trabajar un concepto ya visto en la clase, pero que vamos a practicar. Vemos este vídeo.

https://youtu.be/G_VtdSPSlE8

¿ Qué has entendido que es la división? ( en clase utilizábamos la huevera para repartir)

Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales.
Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.
aprender a dividir
Vamos repartiendo las bolas en cada caja, hasta que finalmente en cada caja hay 4 bolas.
aprender a dividir
Por lo que la división que hemos hecho es: 12 bolas : 3 cajas = 4 bolas en cada caja
La división es una operación inversa a la multiplicación y puede considerarse como una resta repetida.
Por ejemplo si queremos dividir 12 entre 3:
12 – 3 = 9
9 – 3 = 6
6 – 3 = 3
3 – 3 = 0
Hemos podido restar al 12, 4 veces el número 3, por lo tanto 12:3=4

Recuerda que fabricamos una máquina de multiplicar. Bien, pues ahora la vamos a transformar en una máquina de dividir.
Imitando el ejemplo anterior y utilizando tu máquina de dividir, queremos que hagas las siguientes divisiones o repartos en grupos iguales.
15:5= coge 15 colores/palillos y colócalos en grupos iguales en 5 tubos de la máquina. Resultado¿?
Realiza estas divisiones y mándanos los resultados.

16:4=         12:4=        10:2=      8:4=      6:3=     4:2=      2:2=     14:2=     20:5=

Después de tanto trabajar, esta noche, al acostaros, me gustaría que escuchaseis este cuento.
https://drive.google.com/file/d/1QjKp8QcjInD2wk2nmjdrIuUf-lwc_X7N/view?usp=sharing

¿De qué figura plana habla el cuento?

¡Podrías escribirme 6 nombres de otras figuras planas que hemos visto en la escuela?.

Muchos besos y nos vemos muy pronto.




jueves, 28 de mayo de 2020


LA ENERGÍA.


¿ Qué tipos de energía ha descrito?

Energías limpias y sucias:

https://youtu.be/3B2GVkeyF_Y

¿Qué entendemos por energía renovable?

¿ Qué energías has entendido que son limpias? ¿y Cuáles son sucias?

¿ Qué cosas podemos hacer para consumir menos energía y mantener nuestro planeta mejor?( en casa, con los amigos y en el cole).

Estamos planteándonos hacer el periódico de la escuela, para este tercer trimestre. Nos haría ilusión que nos mandaseis dibujos, oraciones, textos, poesías... lo que queráis acerca de vuestros sentimientos, actividades y  vivencias de este rarísimo tercer trimestre.

Y ya después de trabajar, un ratito de entretenimiento. Otro cuento:


Muchos besos y abrazos.





miércoles, 27 de mayo de 2020

ABILITIES. Part 1

Vamos a comenzar la última unidad, a la que dedicaremos dos semanas. Aquí trabajaremos abilities (habilidades, o actividades que sabemos/podemos hacer. ¡Cuidado! En español escribimos habilidad con "h" pero en inglés no la lleva) y también trabajamos el verbo CAN, que ya lo conocimos en la unidad de los animales, hablando de lo que los animales podían o no podían hacer.
En esta ocasión, la presentación del vocabulario, así como otras actividades  las tenéis aquí.
Click on the picture                                                                                                               

WATCH THIS VIDEO. Con el visionado de este vídeo reforzaremos la estructura Can you...? / I can.../ I can't... Podéis verlo entero si queréis, pero es suficiente con que veáis estas tres partes: Dialogue, Song and Rap, que duran, aproximadamente, hasta el minuto 3:13.Todas son bastante cortas.
Click on the picture to watch the video



Podemos empezar con las actividades escritas de esta unidad.

Os dejo en esta entrada dibujos que me han enviado algunos
compañeros, y aprovecho también para enseñaros algunas fotos del huerto de la escuela y de Las Marirías 😃
                                                                                     
"peach tree"
VEGA
NACHO
"celery"


LEO
"leek"
"loquat tree"
AIMAR
"green peppers"
ALEJANDRO M.

lunes, 25 de mayo de 2020

¡ FELIZ LUNES!

¡Empezamos la semana con las pilas a tope!

Primera actividad del día:
Seguimos experimentando con los materiales. Vamos a jugar con la flotabilidad.

Coge un barreño lleno con agua y elige 10 objetos que se puedan mojar. Ahora ve poniéndolos uno a uno en el agua y apunta los que flotan y los que no.


Segunda actividad :

Si combinamos distintos componentes, formamos mezclas. Unas son mezclas heterogéneas y otras homogéneas.
Una mezcla heterogénea es una combinación de 2 o más elementos o sustancias (que pueden presentarse en cualquier estado de la materia), en la cual sus componentes pueden ser identificados.
Como este ejemplo.
Mezcla homogénea, es aquella combinación de 2 o más elementos  o sustancias , en las que no puedes identificar sus elementos.

5 Características de las Mezclas Homogéneas - Lifeder

Ahora investiga mezclando varios materiales o sustancias  y escribe varios ejemplos de cada una de las mezclas.

Ahora la tercera y última actividad del día: nos gustaría que escuchaseis este cuento y que realicéis un pequeño resumen del cuento. Si os apetece hacéis un dibujo.Muchos besos.

https://drive.google.com/open?id=19ppNuMbVjx1nbSnFAIaPYcjo-r9hAY9r

jueves, 21 de mayo de 2020

¡Buenos días!
Hoy es viernes. Los viernes son estupendos. Los maestros de la escuela tenemos muchíiiiisimas ganas de estar con vosotros y cada vez nos queda menos.
Vamos a repasar un concepto que trabajamos en la clase: Los verbos.
¿Qué son los verbos?

https://youtu.be/fSpGNS_94CE?t=20

Ahora escribe  5 verbos en infinitivo: te pongo unos ejemplos.
"canto" el infinitivo es cantar.
"caminaba" el infinitivo es caminar.
"pienso" el infinitivo es pensar.

Ahora realiza tú lo mismo con 5 verbos. Los que quieras.

Después quiero que escribas esos verbos en pasado, presente y en futuro.

Una última cosa es este enlace. En este enlace hay 4 experimentos sencillos para hacer . Esto es totalmente voluntario. Lo miráis y si tenéis los materiales y el ánimo, pues adelanteeee.


https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/experimentos/experimentos-caseros-para-ninos/

¡Muchos besosssss! Otro cuento. ¡Soñar!
https://drive.google.com/open?id=13an7YTV9bebFgcw4ygQdiJTrZWwXEjFy






miércoles, 20 de mayo de 2020

FOOD. Part 3

Hello, guys!!
En esta semana terminaremos las actividades relacionadas con la unidad. Veamos cuáles son.
LISTEN TO THIS VIDEO. En primer lugar escuchamos esta historia de Beep grabada, como en anteriores ocasiones, de forma artesanal😀. Prestad atención que posteriormente deberéis responder unas preguntas.



ANSWER THESE QUESTIONS. Estas preguntas las podéis responder en español porque algunas quizás os resulte todavía difícil hacerlo en inglés.
1. What has Beep got in the garden? Cauliflowers? Tomatoes? Potatoes?
2. What does Beep think it is happening with his carrots? (¿Qué cree Beep que está ocurriendo con sus zanahorias?)
3. What is Beep doing at night?
4. Finally, who is eating the carrots?

MEMORY GAME. Podéis pinchar en el enlace o hacerlo directamente en esta página. ¡A ver cuántos intentos os lleva, que hay bastantes parejas!  😅
https://learningapps.org/11120741



MATCH THE PAIRS.Aquí vamos a arrastrar una parte de la pareja junto a la otra y quedarán "pegadas"; si veis que habéis cometido un error, pincháis en medio de ambas partes y quedarán separadas de nuevo. Para que no os liéis y podáis ver bien todas las parejas, id distribuyéndolas bien por todo el panel de manera que no quede ninguna imagen ni palabra tapada. Una vez formadas todas las parejas, podéis comprobar pinchando en el cuadrito que aparece abajo a la derecha.
NOTA:  "Porridge" es una especie de crema o puré hecho con avena. El resto de palabras nuevas os dejo que las descubráis vosotros solos.
https://learningapps.org/11021449



DRAW AND WRITE. En un folio hacemos un dibujo de un huerto (acordaos del nuestro), y vais dibujando diversas verduras y árboles frutales. Además del dibujo, vais escribiendo el nombre al lado de cada elemento. Cuantos más utilicéis, mejor; en mayor medida practicaréis la escritura, y si además conseguís recordar cómo se escriben sin necesidad de mirarlo... ¡Great! Si enviáis una foto de vuestro dibujo al correo de la clase, puedo ir publicándolos en el blog para que puedan verlo vuestros compañeros.

NOTA: Terminamos esta unidad en el activity book. Recordad también hacer el resumen del audio libro e ir enviándolo al correo.

Have a good week!  Que paséis buena semana.




domingo, 17 de mayo de 2020

¡Buenos días preciosísim@s!

Usamos la materia. Los materiales.
1ª Actividad:

https://youtu.be/hht8vJNntRw

La materia que sirve para hacer objetos se llama MATERIAL.
Son materiales la madera, el metal, el vidrio.... Según su origen los materiales pueden ser naturales o artificiales.
2ª Actividad: Piensa en 3 materiales Naturales y tres artificiales. Me los mandas.


Cada material tiene unas propiedades diferentes. Pueden ser:

 DUROS O BLANDOS: según la facilidad para deformarse.
RÍGIDOS O FLEXIBLES; según la facilidad para doblarse.
LISOS O RUGOSOS; Si tienen arrugas, asperezas o pliegues, o no.
TRANSPARENTES, TRANSLÚCIDOS U  OPACOS; si dejan pasar más o menos luz.

3ªActividad: Ahora queremos  que elabores una pequeña lista con algunos materiales que cumplen estos requisitos, (dos en cada clase), es decir:
DUROS  BLANDOS  RÍGIDOS  FLEXIBLES  LISOS  RUGOSOS  TRANSPARENTES


TRANSLÚCIDOS OPACOS


Esto que te vamos a preguntar lo hemos trabajado mucho en clase. ¿ En qué tres estados podemos encontrar la materia?
Ahora curioseamos un poquito:

https://youtu.be/VKpq-v29QSM

Para terminar, otro cuento divertido para irnos a dormir. Ojico, este da un poco de miedo, brujas....


https://drive.google.com/open?id=1xqcYZ48jwMwTlw26va1soD6PBK_UI_iU

¡Muchos besooooossssss.!

viernes, 15 de mayo de 2020

Hacemos ciencia con la materia y la energía.

¿ Qué es la materia?

Vamos a visionar este vídeo. Después contestaremos a unas preguntas y os pediremos que hagáis algún pequeño experimento.¡ Comenzamos!

https://youtu.be/swcjamDFsn0

Contesta.

¿Qué está formado por materia?

 Elabora una lista con estas palabras y dime cuales están formadas por materia y cuales no. ( mesa, piedra, emoción, arena, alegría, lápiz, idea )

¿Cuáles son las dos propiedades generales de la materia?

La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, ¿cómo podemos calcular la masa de algunos objetos en casa y cómo lo expresaríamos?

Coge una balanza, peso, báscula... y calcula la masa de 4 objetos que tienes en casa. Dibújalos, escribe su nombre y me lo haces llegar. ( ya lo hemos hecho muchas veces en clase). Me gustaría que ordenases esos cuatro objetos por la cantidad de masa que tienen. Primero el que más tenga, de mayor a menor.


Ahora vamos a calcular el volumen de algunos objetos: Coge un vaso medidor de la cocina y tal como se indica en el vídeo, llénalo hasta un litro. Ahora coloca dentro los objetos ( y con ayuda de las  mamás / papás)  e indica qué volumen tiene. Como lo expresamos con decimales, pedirle ayuda a un adulto. Siempre lo indicaremos en litros y al igual que con la masa, ordénalos de más volumen a menos.

Esta última actividad, me gustaría que la hicieseis cuando nos acostemos. Es un cuento y estaría muy bien que todos lo escuchemos hoy cuando nos acostemos. Será divertido el pensar que estamos haciendo algo juntos, al mismo tiempo.
Pedirle a vuestra madre/padre que os lo ponga cuando estés en la camita.Un beso gordo.

https://drive.google.com/open?id=1UVW0EysKmntK4om7mkh6K6jh8Une-_EQ

Tenéis que copiar esto y pegarlo en el buscador y os llevará al audio.









martes, 12 de mayo de 2020

FOOD. Part 2




Good morning/Good afternoon children!!! ¿Cómo lleváis las tareas?

Continuamos realizando actividades relacionadas con los alimentos y también los números.
LISTEN TO THE STORY Vamos a ver este vídeo en el cual, al igual que en la historieta de la semana pasada, irán apareciendo unas pausas y deberéis responder unas preguntas. En esta ocasión los protagonistas son nuestros amigos Lee, Charlie, Monica y Ruby. Para que las preguntas os aparezcan en inglés y no en español, debéis seleccionar esa opción al empezar a verlo.

https://edpuzzle.com/media/5eb1acd49d61593f82447201

NUMBERS En esta ficha interactiva arrastramos (drag) los nombres bajo el número correspondiente

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Numbers/Numbers_1-20_ep32123tj

VOCABULARY Y aquí una serie de actividades para que practiquéis vocabulario de forma auditiva y también escrita. Este enlace lleva bastantes páginas de actividades interactivas con las que ya estáis familiarizados. Cada 20 páginas, aproximadamente, cambia el grupo de alimentos con los que se trabaja el vocabulario. Con el fin de que no llegue a hacerse pesado, podéis repartir el trabajo en diferentes momentos, o bien saltaros algunas páginas que consideréis que ya son bastante fáciles para vosotros.

https://www.chiscos.net/xestor/chs/belenjunquera/food1/food.html

Y esto es todo por esta semana en cuanto a actividades auditivas y visuales. Además de esto podéis continuar con tareas escritas y la audio lectura de "Chippy and the beanstalk".

Kisses !!See you!!!




domingo, 10 de mayo de 2020

Empezamos la semana y os proponemos las últimas actividades para terminar de trabajar "El paso del tiempo".

Esta actividad está muy relacionada con el arte,con el arte rupestre. Mira este vídeo y disfrútalo.

https://youtu.be/23EauM-nlYE


¿Te atreves a darle rienda suelta a tu imaginación y realizar un dibujo como los que se hacían en la Prehistoria? Si lo haces, nos gustaría que nos lo hicieses llegar.


Ahora y para terminar, queremos que penséis de qué formas crees que han conseguido información los arqueólogos e historiadores del pasado. Ponlas por escrito.

Muchos besos y a cuidarse mucho. Otro día menos para vernos.




jueves, 7 de mayo de 2020

Viaje al pasado.

¡Buenos días! seguimos viajando por el tiempo, tras estudiar las dos primeras etapas, que son muy interesantes, hacemos un repaso y vemos los acontecimientos más importantes del resto de edades históricas.

https://youtu.be/6E8Gx9MvGuE


Por tu cuenta puedes investigar más sobre la que quieras, pero nos gustaría que nos escribieses lo más destacado para ti de las otras edades.



Ahora trabajamos un poquito en nosotros. Mira este corto, es muy bonito y nos cuentas qué ideas, sentimientos... te ha transmitido.

https://youtu.be/mcWXvFC45hc

Y otro poquito de repaso.

https://youtu.be/2yX-Zj-t2lk

Al igual que los sinónimos, os invitamos a que escribáis algunas palabras antónimas a otras.


Entrenamos nuestra coordinación y nos divertimos un rato. Puedes hacerlo con bolas de papel ( hojas que ya no puedas utilizar) , pelotas de tenis de mesa o lo que tengas. ¡Diviértete!

https://www.facebook.com/orientarttpsico/videos/697667540981475/

Muchos besos y hasta el lunes. Disfruta de las cosas sencillas.

martes, 5 de mayo de 2020

THE SCHOOL GARDEN I

Hello! Let's start watching this video.


Let's practise!
WORDSEARCH Ésta es una sopa de letras , para repasar un poco. Tenéis que ticar sobre cada letra hasta formar la palabra. Os doy una pista. Sólo las hay verticales y horizontales.
https://es.liveworksheets.com/yy338102zh

Food wordsearch, una ficha interactiva de BCT
liveworksheets.com
Y aquí os dejo un enlace para que podáis comprobar cómo lo habéis hecho ¡No hagáis trampa mirando éste primero! 😜
Solutions

GENIAL LY  Otro tipo de actividad en la que deberéis leer el nombre de la fruta o vegetal que aparece arriba y pinchar sobre el dibujo adecuado. Ya veréis, ¡son unas imágenes fantásticas! Si os equivocáis no pasa nada, simplemente volvéis a iniciar el juego; al fin y al cabo, se trata de aprender vocabulario, y para esto es necesario repetir. La única "pega" que tiene es la cara de enfado que pone la chica que indica que habéis cometido un error. 😄 Podéis pinchar en el enlace o hacerlo abajo directamente.
https://view.genial.ly/5ea9309072a1080d7cde80d2

SONG También os pongo una canción muy rockera para que practiquéis los números


Y aquí tenéis una actividad diferente también. Se trata de una PEQUEÑA HISTORIA en la que os iréis encontrando algunas pausas con preguntas fáciles. Al seleccionar la respuesta, pulsáis "Submit" (enviar) e inmediatamente os saldrá en la pantalla si habéis respondido de forma adecuada o no. Después pulsamos "Continue" para que el vídeo siga avanzando. Si cometéis un error, no importa, pero para corregir deberéis volver a comenzar. Ya me contáis si os ha resultado complicada, sabiendo de antemano que es muy probable que no entendáis absolutamente todo. El objetivo principal es que la comprendáis en su conjunto. Podéis hacerlo pinchando en este enlace o directamente en el vídeo de abajo.
https://edpuzzle.com/media/5ea8093f3628023e8395fb4c


ACTIVITY BOOK. Iniciaremos las actividades escritas de esta unidad, que comienzan en la pag. 41, y nos distribuimos  sabiendo que podremos ir realizándolas durante, al menos, tres semanas. Como esta tarea no es muy larga, recordad que, como complemento al Activity book, para actividades de lectoescritura, contáis también con la libreta de fotocopias que tenéis.

READING Comenzamos a leer, y a escuchar (quienes contáis con la posibilidad de escuchar el CD), "Chippy and the beanstalk". En las páginas finales lleva un pequeño diccionario de imágenes para ayudaros.
Vamos a tener también tres semanas para ir haciendo un pequeño resumen de este líbrito. Estas cuestiones os pueden servir de guía:
-Quiénes, dónde, qué hacen...
-Qué ocurre. Qué va sucediendo.
-Cuál es el final de la historia.
Conforme lo vayáis terminando podéis enviar dicho resumen al correo de la clase.

And....Goodbye! Kisses for everyone! 

lunes, 4 de mayo de 2020

¡Buenos días bonic@s!

Seguimos trabajando por el blog. Continuamos registrando los trabajos que nos hacéis llegar. Estamos muy contentos porque nos estáis haciendo llegar un montón de trabajos realizados por vosotros y nos hace mucha ilusión comprobar que seguís trabajando un montón. Mucho ánimo y os invitamos a que todo lo que realicéis del blog, nos los mandéis.

Hoy os proponemos tres actividades.

 " El paso del tiempo".

Nos gustaría que  cada uno de vosotros realicéis una presentación parecida a esta que os sugerimos, en la que indicáis  cuándo comienza y termina cada etapa. Podéis poner acontecimientos o circunstancias importantes que ocurren en dicha etapa y acompañarlo con algún dibujo.

Ya hemos visto la Prehistoria.

 Hoy conocemos  La Edad Antigua

Vamos a ver un pequeño vídeo. Después tenemos que  contestar a unas sencillas preguntas.

https://youtu.be/7IIzQbxRlhE


¿Qué acontecimiento es el que asociamos al comienzo de la Edad Antigua?

¿Aproximadamente cuándo sucedió?

¿Cuál es el acontecimiento que marca el final de esta etapa?

Dice que este periodo es importante por una cosa, ¿a qué crees que se refiere?

La segunda actividad es realizar este origami .   ¿ Con cuál de las civilizaciones de la Edad Antigua crees que tiene algo que ver?


https://youtu.be/pGKutAhusgw


Si tienes tiempo y te apetece, puedes ver otros vídeos sobre esta civilización tan extraordinaria. Si lo haces, me gustaría que me enviases un dibujo con lo que más te ha gustado  o llamado la atención.

La tercera actividad es de repaso. Un vídeo cortito repasando un concepto que hemos trabajado en clase. Después de ver el vídeo, piensa algunas palabras y escribe sinónimos de ellas.

https://youtu.be/L80yd_lSduk


Bueno pues con esto y un bizcocho.......

Muchos besos, os queremos un montón. Ya estamos más cerca de vernos.