martes, 12 de mayo de 2020

FOOD. Part 2




Good morning/Good afternoon children!!! ¿Cómo lleváis las tareas?

Continuamos realizando actividades relacionadas con los alimentos y también los números.
LISTEN TO THE STORY Vamos a ver este vídeo en el cual, al igual que en la historieta de la semana pasada, irán apareciendo unas pausas y deberéis responder unas preguntas. En esta ocasión los protagonistas son nuestros amigos Lee, Charlie, Monica y Ruby. Para que las preguntas os aparezcan en inglés y no en español, debéis seleccionar esa opción al empezar a verlo.

https://edpuzzle.com/media/5eb1acd49d61593f82447201

NUMBERS En esta ficha interactiva arrastramos (drag) los nombres bajo el número correspondiente

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Numbers/Numbers_1-20_ep32123tj

VOCABULARY Y aquí una serie de actividades para que practiquéis vocabulario de forma auditiva y también escrita. Este enlace lleva bastantes páginas de actividades interactivas con las que ya estáis familiarizados. Cada 20 páginas, aproximadamente, cambia el grupo de alimentos con los que se trabaja el vocabulario. Con el fin de que no llegue a hacerse pesado, podéis repartir el trabajo en diferentes momentos, o bien saltaros algunas páginas que consideréis que ya son bastante fáciles para vosotros.

https://www.chiscos.net/xestor/chs/belenjunquera/food1/food.html

Y esto es todo por esta semana en cuanto a actividades auditivas y visuales. Además de esto podéis continuar con tareas escritas y la audio lectura de "Chippy and the beanstalk".

Kisses !!See you!!!




8 comentarios:

  1. Hola Mari Carmen. Soy Aimar. ¿El resumen del libro hay que hacerlo en ingles?
    Nos veremos pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hello, Aimar! No, no hay que hacerlo en inglés ya que aún no domináis las estructuras verbales ni el vocabulario necesarios. Lo escribís en español contando, a grandes rasgos, (os hablé de al menos 3 líneas) lo que ocurre en la historia.Pero si alguien se ve capaz de hacerlo en inglés, ¡adelante!
      A big hug (un abrazo grande)

      Eliminar
  2. Hello Mari Carmen, he hecho todo lo que has puesto en el blog y me ha entrado mucha hambre. Nos vemos pronto. Soy Vega.

    ResponderEliminar
  3. Hi, Vega! ¡Qué bien encontrarte por aquí! Aunque sería mucho mejor en clase, claro... Me alegra que estés trabajando, seguro que estás aprendiendo mucho. Pues venga, ¡a almorzar! A big kiss

    ResponderEliminar
  4. Trabajo acabado un abrazo,soy Manuel

    ResponderEliminar
  5. Great, Manuel! Genial! Qué bien estás trabajando todo este curso!!Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  6. Hola Mari Carmem, hemos estado haciendo las actividades de este post, todas muy divertidas y entretenidas, el cuento lo ha leído varías veces solo le queda sentarse un ratito para escribir las tres lineas, a ver si mañana lo hacemos. Solo quería dar un consejo por si a alguien le pasa lo mismo que a nosotros y se da cuenta tarde, en cuanto al primer enlace LISTEN TO DE STORY hay que darle a traducir en inglés la página si no las preguntas salen en español 🤦🏼‍♀️. Espero que os sirva de ayuda. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Pues tendrás razón... Como yo estuve todo el tiempo trabajando con ella en inglés no me había dado cuenta de que a vosotros os podría salir en español, si no, os lo habría avisado. Voy a editar de nuevo la entrada haciendo esa observación. Gracias.

      Eliminar